Translate

jueves, 23 de octubre de 2014

¿Que opinas?



Infórmate revisa el blog y genera tu propia opinión...


Cada persona tiene el derecho de pensar o de formar su propia opinión respecto a cualquier temática.. nosotros queremos saber que es lo que piensan las mujeres chilenas,sobre todo hoy en día donde la legalización del aborto terapéutico se encuentra tan a la palestra en nuestro país.


coméntanos tu opinión..

martes, 14 de octubre de 2014

Revista Digital

Planteamiento del problema y arbol de esquema




Chile es un país donde el aborto no está permitido y es penalizado. Lo complicado de la situación es que de esos 200.000 abortos que se producen al año muchos traen complicaciones para la madre y en casos de mala gestión del aborto puede provocar la muerte de la madre.





El aborto, uno de los temas que han sido más debatidos este último tiempo, en Chile 300 parlamentarios han pedido que se revisen las leyes que penalizan este acto. Estadísticamente el año pasado se atendieron 17.534 (dentro de los que se han notificado) abortos en Chile, junto con esto se sabe que 1 de cada 8 muertes maternas se produce por consecuencia del aborto. ¿que podemos decir al respecto? Se está de acuerdo que si la ley apoyar a el aborto la cantidad de muertes por el aborto ilegal bajarían, aun esta en tema si legalizar el aborto terapéutico y en caso de violación, pero ¿qué es lo que realmente está en juego, nuestra vida o nuestra moral y ética? Por otro lado el tema problema principal y que más preocupa a nuestro país es la gran cantidad de muertes al año de mujeres por la confusión y que aún hay respecto a este tema y la ignorancia.


¿Que es el aborto? ¿En que consiste?



Aborto: "Interrupción del desarrollo de un feto durante el embarazo, de forma natural o provocada”.

- En jóvenes sobre todo, no se toma el peso de lo que significa tener una relación sexual, no se entiende desde el punto de vista que puede resultar en embarazo y no se toman las medidas necesarias. Carecen de sentido de responsabilidad y lo más cómodo es abortar.

- Los padres juegan un rol importante en la vida de los hijos y hay de estos que en caso de que su hija quede embarazada la impulsan al aborto por diversos motivos.

- El abandono por parte de la pareja es un factor muy recurrente por el cual las mujeres deciden abortar, tomando esta decisión sola. La ausencia de una figura paterna, el rechazo hacia ese bebé, y el sentimiento de soledad llevan a tomar esta decisión.

- El simple egoísmo de no querer tener hijos priva a estos pequeños de vivir, pues los papas solo piensan en pasarlo bien y si resulta salir embarazada para ellos siempre esta la opción de abortar.












También, para comprender este informe cabe mencionar los distintos tipos de aborto que hay:

- Aborto espontáneo: hace referencia a la pérdida de gestación antes de las 26 semanas, el feto no se encuentra en condiciones de sobrevivir fuera del útero. Ocurre de una manera abrupta y en la mayoría de los casos antes de las 12 semanas, en algunos casos pasando desapercibido. Factores externos como fumar, consumir alcohol o abuso de drogas puede incrementar la posibilidad de que ocurra un aborto espontáneo.

- Aborto inducido: Resultado de maniobras realizadas con la intención de interrumpir el embarazo, maniobras que pueden ser realizadas de manera individual(por la propia madre) o por terceros. En torno a este aborto, se genera polémica si se permite o no en Chile pese a que se ha demostrado en otros paises que su despenalización provocó disminución de mortalidad materna.

- Aborto legal: Hace referencia a cuando el aborto es llevado a cabo bajo las leyes que rige en el país.


- Aborto ilegal: también llamado clandestino, es realizado contra las leyes del país en el que se lleva a cabo.

Efectos del aborto y soluciones..




Aborto : Los efectos del aborto.

En la mayoría de los casos a la mujer nunca le dijeron todo lo que le podía pasar. Muchas veces, se explica el aborto como un procedimiento quirúrgico clínicamente seguro. Pero los aspectos del llamado procedimiento "seguro" pueden dejar un deterioro físico permanente, sin mencionar el potencial de problemas psicológicos crónicos.


Las siguientes páginas enumeran los potenciales efectos físicos y psicológicos del aborto.


·          Los potenciales efectos físicos y psicológicos del aborto.
·          Consecuencias físicas
·          Trastornos emocionales
·          Efectos psicológicos
·          Esterilidad.

·          Abortos espontáneos.

·          Embarazos ectópicos.

·          Nacimientos de niños muertos.

·          Trastornos menstruales.

·          Hemorragia.

·          Infecciones.

·          Shock.

·          Coma.

·          Útero perforado.

·          Peritonitis.

·          Coágulos de sangre pasajeros.

·          Fiebre /Sudores fríos.

·          Intenso dolor.

·          Pérdida de otros órganos.

·          · Muerte
·          Llanto/ Suspiros.

·          Insomnio.

·          Pérdida de apetito.

·          Pérdida de peso.

·          Agotamiento.

·          Tragar constantemente.

·          Nerviosismo.

·          Disminución de la capacidad de trabajo.

·          Vómitos.

·          Trastornos gastrointestinales.

·           Frigidez
·          Culpabilidad.
·          Impulsos suicidas.
·          Sensación de pérdida.
·          Insatisfacción.
·          Sentimiento de luto.
·          Pesar y remordimiento.
·          Retraimiento.
·          Pérdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones.
·          Inferior autoestima.
·          Preocupación por la muerte.
·          Hostilidad.
·          Conducta autodestructiva.
·          Ira/ Rabia.
·          Desesperación.
·          Desvalimiento.
·          Deseo de recordar la fecha de la muerte.
·          Preocupación con la fecha en que "debería" nacer o el mes del nacimiento.
·          Intenso interés en los bebés.
·          Instintos maternales frustrados.
·          Odio a todos los relacionados con el aborto.
·          Deseo de acabar la relación con su pareja.
·          Pérdida de interés en el sexo.
·          Incapacidad de perdonarse a sí misma.
·          Sentimiento de deshumanización.
·          Pesadillas.
·          Ataques / Temblores.
·          Frustración.
·          Sentimientos de ser explotada.
·          Abuso de los niños.


El aborto es un tema que debe aún ser tratado en este país y debe comenzarse por educar a cada persona sobre este, informando los riesgos y efectos que el aborto conlleva, para luego ser tratado en la sociedad en general y en Chile buscando soluciones que favorezcan a las mujeres tanto física como psicológica y emocionalmente.



Educando bien a una persona sobre la temática de la sexualidad, específicamente lo que es tener una relación sexual segura, es decir, protegiéndose de ITS y de embarazos no deseados, se tendrá como resultado una disminución de abortos en nuestro país. Entendiendo que se habla de abortos inducidos, puesto que los espontáneos son por causa natural.



Además de lo dicho anteriormente, concluyendo que en nuestro país se estaría tomando más conciencia sobre este tema del “Aborto en Chile”, si el aborto fuera legal, para aquellos casos que pudiesen de todas formas ocurrir, este sería llevado a cabo con un mayor protocolo, esto quiere decir, mayor higiene en el procedimiento y se exigiría al médico tratante una mayor especificación a la paciente sobre las consecuencias que el aborto tendrá en ella.


Se debería por lo demás prestar más ayuda a la mujer o pareja que ha pasado por el proceso de abortar, para así evitar aquellos malos efectos que produce, o sea que se entregue ayuda al alcance, como por ejemplo terapia psicológica donde se seguiría de cerca el caso, además de un seguimiento ginecológico o medicina general a la mujer para evitar daños físicos.



Que la última cifra haya sido 200.000 abortos en un año en Chile es bastante alto, y lo que buscamos personas como nosotras que en un futuro seremos profesionales encargadas de este tema, es mejorar aquella cifra, haciendo que esta disminuya, para eso planteamos ideas y pensamientos acerca de cómo lograr aquello. Por lo tanto esperamos que en un futuro esta situación mejore, fomentando una buena educación sexual en la juventud Chilena.


Testimonios



A continuación breves testimonios anónimos de mujeres que han abortado:


"Nadie me dijo nunca que viviría con esta decisión durante el resto de mi vida...Han pasado varios años pero mi pena continua."


"Mi médico no me contó que podría tener una abundante hemorragia y una infección que me podría durar semanas, como así fue. Tampoco me dijo nada sobre la posibilidad de que me extirpasen el útero (histerectomía), tal como me hicieron ocho meses más tarde", dijo una de las víctimas del aborto.


"El médico me dijo que sólo había que inyectar un poco de líquido, que sentiría unos dolores y que después expulsaría el feto. No fue así. Sentí a mi niña moverse de aquí para allá durante hora y media, el tiempo en que tardó en fallecer. Tuve un parto difícil durante más de 12 horas y yo misma di a luz a mi hija. Era hermosa, tenía cinco meses y medio... pero estaba muerta".